Para el 2021 no te líes, 1 solo TIP para tu cerebro de neuro líder
Cada inicio de año nos ponemos un montón de metas y deberes para iniciar el año con buen pie. La mayoría de las veces no logramos cumplirlos, y en febrero el remordimiento, la culpabilidad y el mal estar aparecen.
Desde Amura Talent sólo vamos a darte un consejo para iniciar el 2021, no te líes, 1 sólo TIP para mejorar en el 2021. Un consejo que alimentará tu cerebro generará un buen estado de ánimo y será útil en tu vida personal y profesional. Te aconsejamos que potencies la plasticidad cerebral para mejorar en el 2021.
¿Cómo puedes potenciar la plasticidad cerebral?
Exponte a nuevas situaciones. Haz que tu cerebro cambie y genere nuevas conexiones neuronales con cada aprendizaje y nueva situación a la que te enfrentes. Cada vez que aprendes o estas en una situación desconocida para ti, construyes una nueva respuesta que provocará nuevas conexiones neuronales. Es decir, neuronas que no estaban conectadas y se conectan a través de sinapsis para crear nuevas respuestas cognitivas, motoras etc.
¿Qué va a ganar tu cerebro si potencias la plasticidad cerebral?
Te explicamos algunas de ellas:
-
- Flexibilidad mental: notarás que será fácil adoptar distintos enfoques mentales de forma rápida. Podrás percibir las ventajas de contemplar diferentes puntos de vista para resolver una determinada situación, o bien entender e interactuar fácilmente con personas distintas a ti o adaptarte de forma rápida y exitosa a nuevos trabajos y situaciones laborales.
- Regulación de las emociones: serás más consciente y podrás identificar la emoción o estado emocional que estas sintiendo en ese momento. En consecuencia, podrás cambiarlo y diseñar la emoción más efectiva para actuar en la situación concreta en la que te encuentres.
- Resolución de problemas complejos: si eres flexible mentalmente y diseñas las emociones más adecuadas para gestionar cada situación, conseguirás un estado de apertura y de curiosidad que te permitirán visualizar todas las caras o posibilidades del problema a resolver. Es una de las 10 habilidades que el World Economic Forum recomienda para el 2021
- Pensamiento creativo: tendrás una actitud de confianza para pensar y accionar de una forma distinta y rompedora. La capacidad de conjugar diferentes campos de actividad y utilizar el pensamiento divergente de forma rápida y divertida.
Nuestra recomendación es: piensa que quieres aprender este año para potenciar tu plasticidad cerebral. Elije mejor un contenido que te divierta, te guste y genere curiosidad, aunque aparentemente no sea “rentable” o de aplicación directa en tu vida profesional. Por ejemplo, aprende chino, a tocar la batería, la guitarra o danza balinesa, o cómo construir impresoras 3D. Cualquier contenido nuevo para tu cerebro que genere curiosidad y motivación para hacerlo. Será un regalo para alimentar y potenciar la plasticidad cerebral.
Si has leído el post de Not yet y la mentalidad de crecimiento seguro que te habrás dado cuenta de la relación entre ambos. Plasticidad cerebral + mentalidad de crecimiento= regalo para tu cerebro.
Fuente: Neuroplasticity. Matt Puderbaugh; Prabhu D. Emmady. 2020