5 situaciones que superarás con un proceso de coaching directivo
El coaching de liderazgo, un proceso de acompañamiento para el desarrollo y consolidación de tus habilitades como líder.
Los procesos de acompañamiento al desarrollo directivo son una magnífica herramienta para ayudar a crecer, tener éxito y superar determinades situaciones que van emergiendo en la vida del manager.
¿En qué momento puede ayudarte un proceso de coaching directivo?
Un proceso de coaching, específico para mandos, facilita el insight y conciencia de cómo estás accionando en el rol de líder y ayudarte a generar estrategias para superar con éxito algunas de las situaciones en las que puedes estar “enganchado”, tanto si lleva años ejerciendo de mando como si te inicias en esta función.
Algunas de las situaciones que hemos detectado en el inicio del proceso de coaching, observamos que se enfrentan a dos fuerzas opuestas o creencias antagónicas que dificultan el desarrollo de las habilidades para liderar. Algunos ejemplos que quizás identifiques:
- Durante el cambio de ejercer un rol técnico a un rol directivo, es decir del yo obtengo o contribuyo al resultado, a ejercer un rol facilitador/catalizador para que el equipo obtenga el resultado, dejo de hacer, para ayudar a que lo haga el equipo.
- ¿Qué fuerzas opuestas juega en este cambio de rol?
- Push o lo que me motiva: orgullo del ascenso, mayor visibilidad, responsabilidad
- Pull o lo que me frena: entro en una zona poco conocida, la gestión de personas. Dejo de hacer acciones técnicas, directas, para facilitar la acción del equipo.
- ¿Qué fuerzas opuestas juega en este cambio de rol?
- Estoy sobrecargado y estresado no me llega el tiempo para todo, pierdo el foco y concentración, siento demasiada presión.
- ¿Qué fuerzas opuestas juegan en esta situación?
- Push o lo que me motiva: soy muy importante todo pasa por mí, si delego no lo harán bien.
- Pull o lo que me frena: falta claridad y coraje para soltar y delegar. Miedo a perder valor para la organización. No confío en los demás.
- ¿Qué fuerzas opuestas juegan en esta situación?
- Tengo conflictos y situaciones difíciles con mi entorno, con colaboradores, colegas y/ o superiores. Tenemos enfoques y valores muy distintos, no piensan y actúan como yo.
- ¿Qué fuerzas opuestas juegan en esta situación?
- Push o lo que me motiva: es una competición, he de ganar y someter al entorno.
- Pull o lo que me frena: No sé gestionar la diversidad, personas que piensan, sienten y actúan de forma que no puedo entender, actúo a la defensiva.
- ¿Qué fuerzas opuestas juegan en esta situación?
- Necesito pensar y actuar estratégicamente, y no lo hago, el día a día me supera, las prioridades vienen marcadas por las urgencias, no por una visión.
- ¿Qué fuerzas opuestas juegan en esta situación?
- Push o lo que me motiva: lo importante es actuar y llegar a los resultados, ahora. Cuanto más actúo y hago mejor, ami no me hace falta compartir ni parar para reflexionar
- Pull o lo que me frena: para pensar de forma estratégica he de parar, pensar, salir de mi día a día, explorar otras áreas. Puede dar la sensación de que no trabajo y esto me preocupa.
- ¿Qué fuerzas opuestas juegan en esta situación?
- Estoy pasando por un momento personal difícil, dudo de mis capacidades, creo que no me merezco el puesto que ocupo, creo que mi entorno lo está notando, tengo miedo a perder autoridad y valor para la organización.
- Push o lo que me motiva: aparentar que puedo con todo, controlar todo lo que sucede a en mi área, soy importante si todo pasa por mí.
- Pull o lo que me frena: necesito coraje para soltar. Es el momento de apoyarme en el equipo y retomar fuerzas. Necesito mirar atrás y reconocer mi trabajo.