Bioquímica, emociones y rendimiento laboral
La neurocientífica, Dra. Stephanie Cacioppo de la Universidad de Chicago descubrió que enamorarse activa no solo el cerebro emocional, también regiones involucradas en actividades intelectuales, cognitivas de alto nivel. Las emociones satisfactorias estimulan el rendimiento laboral.
El giro o circunvolución angular, ubicado detrás de la oreja, está vinculada a la creatividad, al pensamiento abstracto, al cálculo y al lenguaje. Por tanto, estar enamorado, al contrario a lo que podíamos pensar en un principio, ayuda a pensar más rápido, anticipar mejor los pensamientos y comportamientos de los otros o a recuperarnos más rápidamente de una enfermedad.
Enamorarse, es como ejercitar intensamente el giro angular, lo fortaleces al formar nuevas asociaciones. Igual que aprender, viajar, explorar nuevos conceptos y culturas y, también enamorándote.
Las emociones satisfactorias, no sólo el amor, el orgullo, la alegría, son disparadores del giro angular.
El giro angular está conectado a diferentes partes integrales del cerebro, el hacer conexiones en esta parte, ayuda a ser más sagaz en otras situaciones que no necesariamente tienen que ver con la pareja sentimental.
¿Aún crees que la bioquímica es una moda pasajera para explicar el comportamiento de las personas?
El líder que necesitas entiende el funcionamiento cerebral y sabe cómo motivar, desarrollar y comprometer a su equipo con los resultados, hasta en los entornos más inciertos como el actual. ¿Cómo lo hace?
-
Valora y reconoce a las personas
-
Estimula la seguridad psicológica
-
Genera justicia y certeza
-
Facilita autonomía y autogestión
-
Potencia emociones positivas
-
Actúa desde la proximidad y la autenticidad
-
Potencia la inteligencia colaborativa
Da el salto y conoce como los neurolíderes pueden impulsar el negocio hacia el éxito, anticiparte la visión del cliente y tomando decisiones ganadoras.
El programa individual NeuroLeadAmura te aportará las claves para liderar el futuro que está emergiendo.
2 comentarios