¿Jugamos con Management Colors®?
Los equipos de trabajo y sus líderes necesitan profundizar en las formas de funcionamiento, las habilidades más potentes, las que quieren desarrollar o la mejora de cada uno de sus componentes… Son conversaciones y análisis que pueden ser complejos de realizar, no por sus contenidos, sino por las herramientas y procesos que generalmente utilizamos, tipo, FB 360, evaluación de competencias, assessments, cuestionarios cualitativos o cuantitativos,
¿Y qué tienen estas herramientas en común para los equipos?
Generan un estado de evaluación, alerta y en definitiva de amenaza. Traducido a nivel del funcionamiento cognitivo, nuestro cerebro lo percibe como una situación de amenaza y se preparará para huir, luchar y en un entorno empresarial se traducirá en una participación pasiva y probablemente un componente de bloqueo cognitivo generado por el estado de alerta.
Entonces, ¿Cómo abordar las conversaciones difíciles, las valoraciones o las evaluaciones?
¡¡¡¡¡Te proponemos lo que más le gusta a tu cerebro JUGAR y explicar historias!!!!!
Al utilizar Management Colors, conseguimos que el cerebro pase del modo amenaza al modo juego, al modo recompensa, se divierta y sea creativo construyendo respuestas, historias y configuraciones con las cartas. Consigue liberar serotonina y reducir los niveles de cortisol y noradrenalina.
Veamos un ejemplo:
Juan es un nuevo directivo de sistemas, un perfil claramente tecnológico. En su equipo, compuesto por 12 personas están teniendo situaciones conflictivas entre ellos que generan problemas a los clientes, retrasos en la finalización de los proyectos, errores en el desarrollo. Juan estaba esperando que mejoren por sí solos los conflictos internos, pero la no acción está contribuyendo a empeorar la situación. En una situación de coaching ejecutivo, utilizamos Management Color para facilitar la reflexión, el análisis y focalizarlo en las acciones a desarrollar.
Pasos que seguimos:
1.- Le damos todas las cartas, 48 repartidas en 8 palos que hacen referencia a las categorías:
-
- Individual
- Personas
- Equipos
- Organización
- Liderazgo
- Comunicación
- Habilidades
- Entorno
De cada palo está compuesta por 6 cartas, con la definición de cada habilidad o competencia, asociada a cada categoría.
2.- Le pedimos a Juan que elija un máximo de 8 cartas, en 3 rondas. En la primera ronda elige 25 cartas, se da cuenta que le cuesta priorizar las variables relacionadas, ¡vaya que va perdido! Finalmente consigue hacer foco y priorizar, aunque consumiendo más del tiempo asignado.
Juan realiza la siguiente elección:
Del palo INDIVIDUAL, elige inteligencia emocional (1 carta)
-
- Del palo Personas elige desarrollo de colaboradores, evaluación y feedback (2 cartas)
- Del palo EQUIPOS, elige gestión de los equipos en red, desarrollo de equipos y evaluación de equipos, (3 cartas)
- Del palo HABILIDADES, elige gestión de conflictos y análisis y resolución de problemas (2 carta).
3.- Con el equipo al completo planteamos el juego Management Colors, con la misma pregunta o reto, en dos grupos de 6 y 7 personas, en formato presencial y online.
4.- El equipo realizó la siguiente elección:
-
- Del palo EQUIPOS, eligen Trabajo en equipo y colaboración y gestión de la diversidad (2 cartas).
- Del palo ORGANIZACIÓN eligen, organización y priorización, definición de objetivos y evaluación de resultados, (3 cartas)
- Del palo ENTORNO, generación de nuevas oportunidades. (1carta)
- Del palo COMUNICACIÓN, eligen empatía y escucha activa y (2 cartas)
Conclusión y resultados
- En 2 sesiones de 2 horas se abrió una conversación difícil sobre el funcionamiento del equipo, jugaron a las cartas y obtuvieron un resultado que les ha permitido generar un plan de acción concreto sobre lo que deben potenciar y gestionar.
Otras situaciones en las que puedes intervenir con Management Colors®:
- los procesos de funcionamiento del equipo,
- el funcionamiento del líder de equipo,
- la mejora de los equipos y de cada uno de sus miembros,
- las habilidades para potenciar en función del entorno,
- una foto de la situación actual y de la situación deseada,
- las habilidades, competencias, acciones a desarrollar para llegar a la situación deseada,
- y muchas otras situaciones que requieran reflexión, análisis y conversaciones individuales o en equipo.
¿Quieres realizar un proceso de reflexión y análisis con tu equipo y Management Colors? Llámanos