Porqué deberíamos ser una iguana y el poder de la adaptación
¿Por qué una iguana?
Las iguanas tienen un poder de adaptación y mimetización con el entorno asombroso, Una de las características que hace que la iguana sea un animal singular es su capacidad de absorber con mayor eficacia la luz del sol y su cambio de color en función de la temperatura de su cuerpo. Las iguanas que tienen una mayor jerarquía poseen un color más oscuro de la del resto. También adquieren otra coloración tirando entre el naranja y amarillo oscuro si se encuentran en la época de reproducción. Y es que estos animales son de sangre fría y necesitan exponerse al sol para poder regular su temperatura interna. No son capaces de regular la temperatura por sí solos. Si se ve amenazada por algún depredador, puede desprenderse de su cola, para despistarlo con el señuelo de su cola, que dejan en alguna parte del camino y poder huir o bien porque se la cortan. En la mayoría de casos, vuelve a regenerarse
La metáfora con la iguana tiene partida doble
La capacidad de adaptarse a su entorno, cambiando de color en función del terreno en el que se encuentre, cambia el paisaje y cambia su color
- ¿Puedes hacer lo mismo en tu entorno de trabajo? Cambian los sistemas de producción, los procesos, los reportes, ¿te adaptas y cambias/aprendes? o ¿te bloqueas y te quejas
Sobre la perdida de la cola, o una parte de su identidad:
- ¿Desarrollas nuevas habilidades para hacer frente a la nueva situación?
- ¿Generas una nueva “cola” que te permite generar una “identidad” profesional acorde con la situación? Por ejemplo, pasar de un puesto técnico a una posición de liderazgo, requerirá “dejar de actuar como un técnico y desarrollar, coordinar o inspirar a personas para que hagan el trabajo técnico: crear una identidad o rol profesional diferente.
En función de la respuesta conductual que des a esos cambios, dependerá su equilibrio emocional. Si no consigues adaptarte, continúas actuando de la misma forma, no confrontando la nueva realidad, probablemente pondrás en peligro, tu equilibrio emocional.
3 tips que puedes seguir para potenciar la capacidad de cambio
1. Observa que emociones y sentimientos surgen cuando se producen los cambios: curiosidad, reto, tristeza, miedo, …
- ¿Cómo observas las emociones y sentimientos? Stop, deja de estar pendiente de la situación de cambio, desconecta de ella y sintoniza con tu interior. Una práctica de mindfulness, atento a la respiración y a tu cuerpo pueden ayudarte. Deja la reacción y pasa a la observación.
2. Gestiona el miedo. El miedo es una de las emociones más frecuentes en situaciones de cambio: sensación constante de incertidumbre, malestar físico y psicológico. El miedo no se controla, pero si puedes gestionarlo si lo observas y lo haces tu aliado. Si lo niegas, acabará bloqueando
- ¿Cómo mirar el miedo? Obsérvalo, en que situaciones surge, con que personas, en qué momento de la situación. El miedo tiene un patrón, si lo descifras, podrás pasar a la acción y soltar el pensamiento rumiante que lo alimenta y bloquea la acción.
- Desarrolla distintos escenarios de acción, desde la curiosidad, como si hicieras un experimento, ponlos en práctica y vuelve a observar. ¿Qué cambios experimentas con el miedo cuando actúas de forma distinta?
- 3 respiraciones y 3 preguntas ante el miedo:
-
- PRIMERA respiración: ¿Qué pensamientos tengo en mi cabeza?
- SEGUNDA respiración: ¿Qué emociones, intuiciones están presentes en tu cuerpo?
- TERCERA respiración: ¿Cómo quiero actuar, sentirme en este próximo momento, sin miedo?
-
3. Cuál es tu diálogo interno o las historias que te cuentas a ti mismo ante los cambios Ser consciente de lo que te dices a ti mismo ante una situación de cambio, no voy a ser capaz, no me saldrá bien, voy a perder la credibilidad, se van a reír, etc. Si cambias esas historias, modificas el diálogo interno por otro que favorezca el cambio, por ejemplo, es la oportunidad para hacerlo de forma distinta, creceré como persona/profesional, el riesgo es no hacer nada, etc. Esa nueva historia te posicionará con una nueva actitud ante las situaciones de cambio.
¡¡¡¡Reescribe en papel tu nueva historia y empezarás a actuar como una IGUANA!!!!!
¿Quieres potenciar tu capacidad de resiliencia, adaptarte a los cambios y generar comportamientos adaptativos que contribuyan a tu equilibrio emocional? Llámanos