Ser ANTIFRAGIL gracias a la pandemia
El estudio internacional realizado por Open Evidence, spin-off de la Universitat Oberta de Catalunya en colaboración con BDI Schlesinger Group, muestran que la población, tanto en España como en Italia y Reino Unido, revelan síntomas de estrés emocional. El estudio internacional donde han participado investigadores de la Universidad de Milán, la Universidad de Trento, la Universidad de Glasgow, la Universidad de Tillburg y la Universidad Nacional de Colombia, revela que la salud mental del 46% de los españoles está en riesgo debido a la situación que estamos viviendo con la pandemia. Los investigadores concluyen que el 46% tiene riesgo de padecer sintomatología o trastornos mentales a largo plazo.
Con el regreso a la “nueva normalidad” el estrés y la ansiedad vuelven. Necesitamos recursos para gestionarla y conseguir liberar la mente de preocupación y miedo y focalizarla en en los circuitos cerebrales de recompensa, para poder poner foco en las ideas, innovar y actuar para levantar los negocios y empresas.
Para ello necesitamos liberarnos de ese peso mental y equilibrarnos.
Retomando el concepto de Nassim Taleb, matemático y filósofo libanés que publicó en el 2012. ANTIFRÁGIL, las cosas que se benefician del desorden, define el término ANTIFRÁGIL como aquellos sistemas que «se benefician de los sobresaltos, prosperan y crecen cuando se exponen a la volatilidad, la aleatoriedad, el desorden y los factores estresantes y aman la aventura, el riesgo y la incertidumbre.»
Parece un término más adecuado para organizaciones o sistemas que a las personas. Pero en mi opinión, es totalmente aplicable a las personas, si las consideramos parte de un sistema, ya sea familiar, empresarial, espiritual o el conjunto que formen. Las personas también podemos prosperar y salir reforzadas después de haber vivido una situación impredecible y estresante. No conformarnos con sobrevivir y adaptarnos sacrificando algo en el camino.
Ser antifrágil será sacar a la luz comportamientos únicos que sólo aparecen en situaciones extremas e impactantes, algo parecido a un crecimiento postra descubrir en nosotros algo especifico que especial un no sólo sobrevivir o adaptarnos.
La resiliencia es la resistencia, la supervivencia a los shocks. Preferimos ayudar a las personas a ser antifrágiles y no resilientes. Ser antifrágil es salir de la situación con más recursos y habilidades, más robustas y potenciadas que antes de la pandemia.
Según Nassim Talab: «Algunas cosas se benefician de los sobresaltos, prosperan y crecen cuando se exponen a la volatilidad, la aleatoriedad, el desorden y los factores estresantes y aman la aventura, el riesgo y la incertidumbre.»
¿Cómo te ayudaremos a ser antifrágil desde Amura Talent?
Generando un espacio de seguridad guiado por expertos neuro psicólogos donde recobrar el equilibrio emocional y psicológico con el programa SEP. Con sesiones individuales y seminarios de habilidades especificas para gestionar con éxito la situación de crisis impactante e inesperada. Las sesiones individuales, de 1 horas de duración y espacios de escucha y reflexión donde abordaremos las situaciones que vives como amenazas y las resituaremos en la zona de recompensa. Paralelamente seminarios y webinars focalizados en el desarrollo de comportamientos específicos para inspirarte y entrenarte en comportamientos antifrágiles.
https://amuratalent.com/contacto/e
Descarga SEP
Encontrarás un espacio al que recurrir cuando las cosas no van demasiado bien y necesitas un pequeño reset para seguir recargando tu fuerza y vitalidad. Ese recurso es el que necesitamos todos cuando nadamos en entornos revueltos, para coger aire, renovar fuerzas y proseguir con más ímpetu y convicción. Tendrás acceso a herramientas de realidad virtual para practicar desde casa y afianzar los progresos conseguidos durante las sesiones y webinars.
SEP o Soporte emocional y psicológico está orientado a las personas o bien a colectivos en tu organización.
Este servicio se generó por primera vez por la petición de entidades, para dar respuesta en el inicio del COVID-19 a los empleados con personas que han estado en segunda línea de intervención de la pandemia, y les fue y sigue siendo, de vital ayuda.
Realidad virtual para practicar desde casa
Utilizamos herramientas de REALIDAD VIRTUAL PSIOUS para trabajar en sesiones on line o en sesiones presenciales. Con ellas podrás practicar los recursos de antiestrés, mindfulness, relajación, respiración diafragmática tranquilamente desde tu lugar de trabajo o domicilio.
Solicita una entrevista on line o telefónica en este enlace para saber como podemos ayudarte a ti o a tu organización.
Entrevista online de 30 minutos
1 comentario