3 estrategias para tomar buenas decisiones en pandemia
Tomar decisiones es importante en cualquier momento de nuestra vida profesional. Durante las situaciones de crisis, aún es más importante tomar buenas decisiones pero nuestro cerebro no se encuentra en las mejores condiciones posibles, el estrés, la presión de resultados, el miedo a equivocarse juegan en nuestra contra.
Nuestro cerebro necesita condiciones específicas para funcionar de forma equilibrada. La neurociencia aún no sabe con exactitud cuales son los factores idóneos, pero sí ha investigado los factores que provocan una disminución de las funciones cognitivas y ejecutivas, como tomar decisiones, planificar, organizar o priorizar acciones.
En posts anteriores indiqué el impacto de las emociones y el estrés, los cuales activan el sistema límbico, excitan la amígdala, aumentan el nivel de neurohormonas como el cortisol y neurotransmisores como la adrenalina y entramos en modo activación corporal, huida o ataque, dejando las funciones cognitivas reducidas.
Actualmente, la mayoría de nosotros estamos en una situación de alerta ante posibles contagios del covid-19, lo cual puede provocar errores en el pensamiento crítico, la interpretación de información que impactará en el acierto en las decisiones que tomemos. Necesitamos saber las estrategias para tomar buenas decisiones en pandemia.
¿Cuáles son los 4 errores principales que impiden tomar buenas decisiones en pandemia?
Sesgo de INMOVILIDAD O STATUS QUO:
Cuando tomas decisiones, te inclinas por una decisión para seguir como estabas, los mismos procesos, los mismos productos, los mismos canales de distribución o segmentos de clientes, etc. Ahora puede ser un error que puede perjudicar a tu organización. La situación de COVID-19 es excepcional y necesita decisiones y acciones excepcionales. Atreverse a crear nuevas estrategias y acciones para la nueva realidad que está emergiendo te ayudará a tomar buenas decisiones en pandemia.
Sesgo de AVERSIÓN A LA PERDIDA:
En las decisiones nos duele más una pérdida que no ganar. El cerebro tenderá a tomar un camino que le evite el dolor antes que seguir la vía de la recompensa. El miedo y la mentalidad fija tienden a coger las riendas y tomar decisiones conservadoras. Muy vinculada con el sesgo anterior, hacer las cosas como siempre para evitar perder. Atreverte a investigar nuevas acciones posibles te ayudará a tomar buenas decisiones en pandemia.
Sesgo de ANCLAJE:
A partir de una información u hecho determinado, condicionar todo el proceso de decisiones. Tomar como base una idea concreta y condicionar las decisiones a ese hecho o idea. El consumo de la población está bajando. Es un hecho, pero si tomamos decisiones sólo anclados en esta idea, bloquearemos iniciativas, congelaremos las posibles iniciativas innovadoras de nuevos productos. Compartir y cotejar con otras personas los principios de los que partes te ayudará a tomar buenas decisiones en pandemia.
Sesgo de CONFIRMACIÓN:
Buscar información que respalde la idea o decisión inicial y no hacer caso o minimizar la importancia de evidencias que van en contra de la decisión inicial. una conjetura inicial e ignorar o minimizar la evidencia que sería contradictoria. Por ejemplo, sólo seleccionar datos de países que están aplicando las mismas reglas de confinamiento que nosotros y no hacer caso de lo que hacen en países con medidas distintas. Ser flexible y tener una mente abierta te ayudará a tomar buenas decisiones en pandemia.
¿Cómo puedes detectar los sesgos al tomar decisiones?
3 estrategias para tomar buenas decisiones
Tres elementos que te ayudarán a darte cuenta y pillar los posibles sesgos responsables de una decisión errónea.
- Contrasta las decisiones que tomes y observa si pueden contener alguno de los sesgos indicados anteriormente.
- Convoca reuniones de “auditoría de sesgos” para analizar las decisiones más importantes y detectar posibles sesgos
- Genera una mentalidad de crecimiento, donde gane la reflexión, el aprendizaje, la apertura y el “AÚN NO, PERO LO HARÉ”
La aplicación del Modelo U con los 5 pasos que Amura Talent utiliza en los Círculos UP, te ayudará a romper este sesgo y crear nuevas posibilidades de acción a partir de la presencia, la escucha generativa y la generación de nuevos prototipos de actuación.
Los CÍRCULOS UP, generan un estado emocional que propician una mentalidad de crecimiento, creatividad, confianza y energía que te permitirá tomar riesgos calculados.
Te invito a conocer más de cerca los Circulos UP
1 comentario